Digitalizar un sonido



cuales son los soportes del sonido digital

SONIDO ANALÓGICO Y DIGITAL

Para definir el sonido analógico lo primero que hay quen hacer es definir que és "analógico". Analógico se refiere a unos valores que varían a lo largo del tiempo de forma continua y se puede representar en forma de ondas.  Por lo tanto, el sonido analógico es una función continua. Se le llama analógico porque imita su señal original.  

El sonido analógico se reproduce y guarda a través de procesos electrónicos. Las vibraciones de las ondas sonoras captadas por un micrófono se transforman en señales eléctricas que llegan al dispositivo analógico de grabación a través de un cable. Este sonido es el antagónico al digital.

Como ya he dicho el sonido analógico es diferente al digital. El sonido digital es aquella señal sonora que se reproduce, guarda y edita pero en términos numéricos discretos. Para codificar la señal se utiliza un sistema binario. Se codifica en términos 1 y 0 y se utiliza un Sampler. 

TRANSFORMACIÓN DE ANALÓGICO A DIGITAL:

Para digitalizar un audio se produce a través del sistema binario. Este se realiza convirtiendo el sonido analógico en  secuencias de 1y 0. Este proceso se llama sampling.

Hay varias formas de transformarlo. Primero se capata el sonido mediante un micrófono que recoje vibraciones sonoras a través de la membrana. Las vibraciones (convertidas en electricidad) son transmitidas a un ordenados mediante un cable y el ordenador las digitaliza  a través de la placa de sonido.

 Para transformar el sonido necesitamos ciertos dispositivos. Lo primero que necesitamos es un dispositivo que capte el sonido (micrófono), un cable que transporta las vibraciones, un ordenador que lo recibe donde está la placa de sonido que lo digitaliza.

Para transformar el sonido podemos utilizar diferentes programas, como por ejemplo, el que utilizamos el año pasado en clase, que se llama Audacity. 


SOPORTES DEL SONIDO DIGITAL:

Los soportes de sonido digital más importantes son: LaserDisc (LD) Compact Disc (CD) MiniDisc(MD) DVD Cd-R CD-RW


Bibliografia:

-alegsa

-fotonostra

-Wikipedia

Comentarios

Entradas populares